El error 503 en WordPress puede deberse a múltiples razones, pero una causa común es un problema con el archivo .htaccess
. Esta guía explica cómo solucionar este problema en un entorno de cPanel renombrando el .htaccess
y restaurando los enlaces permanentes.
Pasos para solucionar el error 503
1. Acceder a cPanel
-
Inicia sesión en tu cuenta de cPanel. Si no sabes como, revisa este guía para que puedas entrar.
-
Dirígete a la sección "Administrador de Archivos".
-
Abre la carpeta "public_html" (o la carpeta donde esté instalado WordPress si está en un subdirectorio o subdominio).
2. Renombrar el archivo .htaccess
-
Busca el archivo .htaccess dentro de
public_html
.-
Si no lo ves, activa la opción de mostrar archivos ocultos en la configuración del Administrador de Archivos ubicado en la parte superior derecha.
-
-
Renómbralo a
.htaccess_old
o algo similar para desactivarlo temporalmente.
3. Probar el acceso a WordPress
-
Intenta acceder nuevamente a tu sitio web.
-
Si el error 503 desaparece, esto confirma que el problema estaba en
.htaccess
.
-
4. Regenerar el archivo .htaccess
-
Accede al panel de administración de WordPress (
tudominio.com/wp-admin
). -
Ve a Ajustes > Enlaces permanentes.
-
Sin hacer cambios, presiona Guardar cambios. Esto generará un nuevo
.htaccess
limpio. -
Verifica que el sitio web esté funcionando correctamente.
5. Eliminar el archivo renombrado (Opcional)
-
Si el nuevo
.htaccess
soluciona el problema, puedes eliminar el archivo.htaccess_old
.
Notas adicionales
-
Si el problema persiste, revisa los registros de errores en "Métricas" > "Errores" dentro de cPanel para más pistas sobre la causa del error 503.
-
Revisa si hay plugins o temas mal configurados que puedan estar causando conflictos.
-
Si usas reglas personalizadas en
.htaccess
, agrégalas una por una en el nuevo archivo para identificar si alguna está causando el problema.
Siguiendo estos pasos, deberías poder resolver el error 503 causado por un .htaccess
corrupto y restaurar el funcionamiento normal de tu sitio en WordPress.